
¿Por qué se cambia la hora?
Ultimamente se ha hecho muy popular criticar el cambio de hora en las cartas al director, tanto en Chile como en el extranjero. Que aumenta los trastornos del sueño, que los niños sufren innecesariamente, que los beneficio no son lo que se dice, etc, etc.
La verdad es que el cambio de hora es algo que a mi en lo personal siempre me ha gustado, ya que permite que en las mañanas cuando uno va a estudiar o trabajar haya un poco más de luz
en el invierno, y en el verano las tardes se alargan dejando espacio para tener "vida con luz después del trabajo".
Los cambios de hora tienen sentido "si y sólo si" el país en cuestión está lejos de la línea del Ecuador. Es decir, Peru, Ecuador, Colombia y varias provincias de Brasil no ganan mucho cambiando la hora, ya que las diferencias entre horas de luz en el invierno y el verano son mínimas o inexistentes. Incluso en las primeras regiones de nuestro país tampoco se gana mucho, pero si se obtiene una buen diferencial desde el centro al extremo sur de Chile.
La última vez que leí y estudié algo del efecto en el ahorro de energía eléctrica fue hace ya varios años (cuando trabajé en Chilectra), pero no me imagino que la situación haya cambiado mucho, y más ahora con crisis eléctricas inminentes en Chile para los próximos años.
Viva el cambio de hora ! ... en especial cuando permite dormir una hora más !