
Mucho se ha escrito ya de que las cauas de estas revueltas contra estos "presidentes-dictadores" está en la falta de libertades de sus ciudadanos, aunque yo creo que el gran problema es la desigualdad económica y la falta de oportunidades para una gran masa de la población ... está el factor de la religión, aunque yo creo que esa es sólo la razón que estos personajes hayan durado más tiempo de lo que hubieran durado en cualquier país occidental.
El tema que me ha llamado la atención, es la forma en que estas protestas han sido organizadas ... usando Facebook y Twitter como las grandes formas de comunicación, saltándose todos los canales normales y por lo mismo han logrado lo que nunca antes se podría haber pensado... Este tipo de organización para protestar no es nueva, y acá en Chile tuvo su exponente en la crisis del gas de Magallanes hace unos días ... y no es de extrañar que siga así en el futuro ...
Quien habría dicho que estas herramientas tecnológicas serían usadas por los ciudadanos de una forma mucho más efectiva que los votos en una elección ... ahora los políticos deberán prepararse para ser capaces de encantar a su electorado en una forma más dinámica, rápida y dar soluciones eficientes, en vez de ir a descansar a sus oficinas en Valparaíso mirando el mar y sin visitar ni preocuparse de quienes votaron por ellos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario